viernes, 17 de octubre de 2014

EL LABORATORIO DE PLUM ISLAND




En Enero de 2010, el diario The New York Post informaba acerca de un desconcertante suceso. En una playa de Plum Island, cerca del área metropolitana, había aparecido un cadáver con una particularidad quellamó la atención de la policía: sus dedos eran anormalmente largos para un humano. Quizá esta cracterística morfológica tuviera una explicación convencional, pero no era la primera ve que Plum Island, sede del Centro Federal de Enfermedad Animal de Estados Unidos, una institución con supuesto pasado nazi y presuntamente vinculada con bioarmas y experimentos genéticos, aparecía involucrada en el hallazgo de cuerpos sin vida de animales o personas con insólitas deformaciones. El cadáver estaba parcialmente descompuesto y pertenecía a un varón de raza negra, muy corpulento y de aproximadamente 1,90 m. de estatura. En la misma nota se leía que el sujeto no llevaba documento alguno que lo identificara. En la descripción del cuerpo se enfatizaba que el individuo tenía los "dedos extrañamente largos" y, además, el cadáver había sido hallado cerca del Plum Island Animal Disease Center, misterioso organismo para la investigación de enfermedades infecciosas. Este laboratorio es uno de los lugares mejor protegidos y más aislados de la superpotencia. Pero, ¿Que secretos esconde Plum Island?
Es sabido que EEUU sitúa sus instalaciones más sensibles en áreas escasamente pobladas o nada pobladas, preferiblemente desiertos o islas, como en el caso que nos ocupa. Sobre todo aquellas plantas de investigación que, al igual que Plum Island, tienen su razón de ser en la epidemiología. A lo largo de las páginas de su libro Lab257, Michael Cristopher Carroll nos cuenta por qué un centro de enfermedades de origen animal se convirtió en una planta militar para el desarrollo de armas biológicas. Y como un laboratorio científico de renombre acabó siendo -tras los acontecimientos del 11-S- un lugar decadente y altamente peligroso supervisado a la fuerza por el Departamento de Seguridad Nacional. Carroll sugiere que enfermedades infecciosas como el virus del Nilo penetraron en territorio norteamericano precisamente a causa de graves fallos en las instalaciones de Plum Island, que por si fuera poco resultaban increíblemente permeables a posibles acciones terroristas.
Carroll, buceando en sus orígenes, descubrió que el proyecto pionero estuvo dirigido por las mejores mentes a nivel mundial y, entre ellas, por un presunto nazi llegado a Estados Unidos a través de la Operación Paperclip, programa clandestino mediante el cual los norteamericanos reclutaron para su causa a un nutrido grupo de científicos provenientes de la Alemania de Hitler.
Al parecer, esta instalación habría jugado un papel muy relevante a propósito de los programas de armas biológicas que se desarrollaron durante la Guerra Fría. Según Mark Sanborne, la creación de los laboratorios de Plum Island estuvo auspiciada por personajes de más que dudoso currículo. Entre otros, Sanborne menciona a un tal doctor Erich Traub, a quien define literalmente como "científico nazi con un historial fascinante". En sus pesquisas, Sanborne dice haber descubierto que Traub trabajó como científico asociado en el instituto Rockefeller de Princeton, en Nueva Jersey, "estudiando bacteriología y virología.
En Lab257 podemos leer que, al estallar la II Guerra Mundial, Traub trabajó en Alemania como jefe de Insel Reims, una instalación secreta de armas bacteriológicas de los nazis, situada en la isla del mismo nombre en el Mar Báltico. Mark Sanborne afirma que "Traub fue para los gérmenes lo que Von Braun para los cohetes" y que el primero fue captado rápidamente por el Instituto de Investigación Médica Naval, desde donde también "asesoró operativamente" a la Cia.
Pero hay mas: Proyectos de control mental de masas y supuestos ensayos para teleportar a personas e incluso grandes buques de guerra. Todo habría sucedido a comienzos de la década de 1970, muy cerca de Plum Island, concretamente en la base aérea de Montauk. El protagonista de esta insólita trama fue Preston B. Nichols, que relataba los pormenores de un programa de control mental masivo que él mismo habría descubierto y posteriormente investigado durante más de una década. Al parecer, el proyecto se hizo efectivo gracias a una antena situada en dicha base, que emitía una serie de ondas mediante las cuales, supuestamente, se podía manipular la mente humana. El programa permitió que un grupo de dotados psíquicos incrementaran sus capacidades hasta el punto que lograban alterar el espacio tiempo y, con ello, viajar a épocas pasadas e, incluso, cambiar el curso de los acontecimientos históricos. Según la descripción de Nichols, quien afirmaba haber sido víctima de tales experimentos y no recordar el conjunto de los hechos, todo comenzó cuando detectó misteriosas señales procedentes de la base militar de Montauk, a pocos kilómetros de Nueva York. Nichols no había pisado jamás aquellas instalaciones militares, pero el día que lo hizo por primera vez se quedó atónito al comprobar que la mayoría de las personas con las que se cruzó le saludaban afectuosamente.
Nichols comenzó a recordar aquel oscuro y supuesto episodio de su pasado, llegando a la alucinante conclusión de que, efectivamente, parte de su vida se había desarrollado en dos líneas temporales alternativas pero paralelas. Cuando Nichols conoció a un tal Duncan Cameron en 1983, sus sospechas quedaron confirmadas: ambos participaron en calidad de psíquicos en aquel increíble proyecto, y, es más, Cameron confesó a su nuevo amigo que también había estado directamente involucrado en el pasado en otro incidente de similares características ocurrido en 1943 y conocido como Experimento Filadelfia, en el que un buque de la Armada de EEUU fue objeto de un supuesto caso de teleportación... Nichols y Cameron afirmaban que la tecnología que hizo posible la materialización de ambos experimentos no provenía del planeta Tierra. De hecho, describieron un artilugio al que llamaron "Silla de Montauk", cuya energía procedía de unos misteriosos cristales, tal vez restos de naves extraterrestres recuperadas por EEUU.

Estas son algunas imágenes de los experimentos fallidos de la isla plum:






Agregar leyenda
estos son algunos experimentos que  salieron  mal en la isla plum  






No hay comentarios.:

Publicar un comentario